Jubilación para hombres sin el total de aportes.

Analizamos las posibilidades de Jubilación para hombres sin el total de aportes, mediante compra de los mismos con moratoria Ley 24476.

Cuando era pequeño, recuerdo que un vecino de mi querido Manfredi, mi pueblo natal, decía siempre: “no gastes en aportar a la Caja de Jubilaciones, es dinero perdido!” Me contaba que a partir de sus 18 años, comenzó a realizar los aportes jubilatorios, y muchos años después, para su gran desilusión, no había nada asentado en los registros de la hoy llamada (ya desde el año 1991) Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Lo que ocurría es que a raíz de una repartición pública, desordenada y desorganizada, los aportes de la mayoría de los trabajadores no impactaban en los registros del estamento burocrático, vulnerando de esta manera los derechos de los futuros jubilados. Muchos años después, el tiempo encontró a mi vecino, con una edad avanzada, pero sin la cantidad de aportes necesarios para poder acceder a una jubilación. Luego de esta breve anécdota, continuaremos con el análisis de la moratoria Ley 24476, que posibilita el acceso a una Jubilación para miles de Hombres sin el total de aportes, que han trabajado durante años, pero que por variados motivos no poseen los mismos debidamente realizados a la caja de seguridad previsional.

En el año 1995 se sanciona la Ley 24476, que a raíz de numerosas reglamentaciones y modificaciones, es la actual moratoria de deudas previsionales que tenemos al alcance los abogados, para que hombres que no cuentan con los 30 años de aportes necesarios, exigidos por el régimen ordinario de jubilaciones, puedan acceder a su beneficio previsional.

¿Qué es una moratoria previsional? Es la posibilidad de financiar en hasta 60 cuotas, la deuda por años no aportados al sistema previsional Argentino, que en definitiva se traduce en poder comprar esos años necesarios, y de esta manera lograr obtener los 30 años de servicios que la ley y reglamentaciones requieren para poder jubilarse.

Como para tener una imagen general del tema, y con la salvedad de que siempre es necesario analizar el caso concreto, podemos decir que existen estas posibilidades de compra, en base al siguiente cuadro comparativo de edad y  aportes efectivamente realizados:

Jubilación para hombres sin el total de aportes.

Les comento que mi vecino hoy se encuentra retirado hace varios años ya, luego de acceder a esta moratoria Ley 24476 o Jubilación para hombres sin el total de aportes, que gestionamos desde nuestro estudio CAMILLONI & Asoc.

Ahora bien, ustedes me preguntarán qué pasa con las mujeres, ¿se pueden jubilar si no tienen todos los años de aportes? La respuesta a priori es sí, y aquí les dejo un enlace donde tratamos el tema en otra nota de nuestro blog: Jubilación para Madres sin aportes.

Compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Esta entrada tiene 2 comentarios

Deja una respuesta